Uno de los servicios que ofrecemos en MetalGlass es el mecanizado de panel composite, ya que contamos con un centro de mecanizado, una sierra circular vertical para paneles, las herramientas necesarias y el personal adecuado para diseñar los proyectos. Esto nos permite crear las formas y tamaños convenientes para cada trabajo.

Tipos de Mecanizado Panel Composite
➠ Corte
Los tipos de corte para panel composite pueden ser rectos, curvos, o incluso en ángulo. Para llevarlos a cabo utilizamos maquinaria CNC o centro de mecanizado, una fresadora portátil o la sierra mural o sierra circular vertical.
➠ Plegado
Para plegar un panel de composite, hay que mecanizar unas pestañas perimetrales, mediante un fresado parcial del panel, que posteriormente se doblan y se fijan con unas pletinas de aluminio que se unen a la bandeja con remaches. Este proceso debe realizarse en una superficie limpia para no dañar el panel, que debe llevar su plástico protector en todo momento.
Con este método se pueden realizar plegados con relieve o 3D.
➠ Fresado
El fresado de panel composite permite que posteriormente se puedan doblar las piezas. Se puede realizar en CNC, con sierra mural, con disco de fresado o con una fresadora portátil. Estas herramientas deberán fresar a 90º o a 135º, dependiendo del tipo de pliegue que se necesite. Para doblar las piezas existen útiles específicos y plegadoras para panel composite, aunque también puede plegarse a mano. A la hora de doblar las piezas de panel composite, el pliegue debe quedar en el centro del fresado para garantizar que las medidas son las deseadas.
➠ Perforado y Taladrado
El taladrado con arranque de viruta es un tipo de mecanizado muy común para sistemas de montaje remachados y atornillados. Para realizarlo es recomendable usar una broca bidiametral para las fijaciones con margen de dilatación.
➠ Punzonado y Troquelado
El panel composite se puede punzonar y troquelar con maquinaria CNC. Para mantener las propiedades del panel y conservar su garantía, hay que tener en cuenta los siguientes parámetros:
- El diámetro más pequeño de punzón debe ser de 4 mm.
- La distancia entre centros debe ser al menos el doble del diámetro.
- La superficie perforada debe ser inferior al 35% de la superficie total de panel.
➠ Curvado
Para el curvado del panel composite de aluminio, se recomienda utilizar maquinaria específica con 3 o 4 rodillos. Para evitar riesgos y conseguir que el material se mantenga en perfecto estado, el radio de curvado mínimo recomendado es de 500 mm para una longitud máxima de pestaña de 20 mm.
➠ Cajeado
Para cajear el composite, ejecutaremos cortes en la superficie del panel con la idea de vaciar o crear un hueco para poder empotrarlo correctamente en su lugar.
➠ Canteado
El panel composite se puede cantear en su perfil. Disponemos de tres tipos de canteado: sencillo (oculta el canto), doble interior (oculta el canto y parte del reverso) y doble exterior (oculta el canto y extiende una pestaña que oculta las juntas con otras planchas de panel). En el dimensionado de los paneles hay que tener en cuenta las sobredimensiones necesarias para cada tipo de canteado.
➠ Remachado y Atornillado
El panel composite se pueden unir entre sí o a otros materiales mediante el remachado o el atornillado. Teniendo en cuenta la dilatación térmica del panel, es recomendable utilizar remaches aluminio/INOX y tornillos INOX A2.
➠ Estampado y grabado
Con un centro de mecanizado (maquinaria CNC), el panel composite de aluminio se puede estampar y grabar. Dependiendo de la forma y tamaño del útil empleado, existen unas limitaciones de profundidad.

En MetalGlass realizamos todos los sistemas de montaje, por ello, dependiendo del tipo de sistema elegido, mecanizamos el material de diferentes formas:
• Mecanizado para sistemas de pegado
En el caso de los sistemas de pegado de panel composite, normalmente no es necesario mecanizar las planchas en exceso. Basta con cortarlas a la medida adecuada para poder pegarlas posteriormente.
• Mecanizado para sistemas de remachado
El mecanizado de este sistema de montaje, es bastante similar al anterior, ya que las planchas de panel composite simplemente deben ser cortadas a una determinada medida para ser remachadas.
• Mecanizado para sistemas de cuelgue
En este caso, el mecanizado sí es más elaborado, ya que a las planchas de panel composite de aluminio hay que darles un conformado 3D (en forma de bandeja) con sus correspondientes pestañas, conocidas como botas de cuelgue, situadas en los laterales.
• Mecanizado para sistemas SZ
Al igual que en el sistema de cuelgue, damos un conformado 3D a las placas de composite, pero en este caso sustituimos la bota de cuelgue por un perfil con un sistema de machihembrado.
Precio Mecanizado de Panel Composite
En este apartado vamos a ver cuanto cuesta el mecanizado de panel composite por m2.
Por lo general, el precio medio del mecanizado por metro cuadrado es de unos 5€ aproximadamente. Esto puede variar dependiendo de la dificultad que conlleve realizar el trabajo y de los tipos de mecanizado que requiera. Si quieres saber cuanto podría costar el mecanizado de tu proyecto, contáctanos. ¡Te enviaremos un presupuesto lo más ajustado posible!
Centro Mecanizado Panel Composite
Como hemos mencionado al principio, contamos con un CNC que nos permite llevar a cabo la transformación de varios materiales, entre ellos, el panel composite de aluminio. Sin embargo, para el mecanizado y venta de panel composite no es del todo necesario contar con un centro de mecanizado, aunque sí bastante recomendable.
Cómo Mecanizar Panel Composite con CNC
Para mecanizar composite en un centro de mecanizado seguimos los siguientes pasos:
1. Limpiar la superficie de trabajo
Para poder mecanizar un material en un CNC, este debe estar completamente limpio y plano, ya que cualquier suciedad o resto de material podría modificar la altura (Y) a la que se encuentra la plancha, cambiando así la profundidad de los fresados y arriesgándonos a desperdiciar el material.
2. Colocar el panel composite en el CNC
Para colocar el composite sobre la superficie del centro de mecanizado, podremos utilizar un sistema de ventosas
3. Introducir el archivo deseado
Una vez colocada la plancha de panel composite de aluminio, introduciremos el archivo, diseñado previamente (en programas como AutoCAD y Aspire), y modificaremos los parámetros pertinentes para que el mecanizado se lleve a cabo correctamente.
4. Activar la aspiración y el sistema de vacío
A estas alturas, solo queda activar la aspiración del CNC, lo que permite absorber cualquier viruta o residuo que pueda entorpecer el proceso; y activar también el sistema de vacío que «pegará» que el material a la superficie de la máquina y hará no se mueva en ningún momento, garantizando así el correcto mecanizado.
5. Iniciar el mecanizado
Y eso es todo, una vez pulsado el botón de START el proceso se iniciará automáticamente. Aunque, es conveniente que siempre haya un empleado supervisando el trabajo que realiza el CNC.
Cómo Mecanizar Panel Composite sin CNC
Si contamos con la herramienta necesaria y con el personal adecuado, podremos mecanizar el composite sin utilizar un centro de mecanizado. Para ello, necesitaremos herramientas como: una sierra circular vertical o mural para los cortes y fresados, fresadoras de panel composite manuales, radiales, taladros, etc.
Simplemente habrá que traspasar las medidas a los paneles para poder trabajarlos manualmente y obtener el tipo de mecanizado adecuado para su posible posterior montaje.