Saltar al contenido

Panel Composite de Aluminio

MetalGlass Aluminio y Cristal SL es una empresa que ofrece tanto la venta del producto panel composite de aluminio, como servicios de montaje y mecanizado del mismo.

También nos dedicamos a la construcción de fachadas ventiladas de panel composite y muro cortina. Estas son tan adecuadas para edificios de nueva construcción como para la restauración de aquellos que se han quedado un tanto desactualizados o que están en mal estado.

Comprar Panel Composite de Aluminio

Desde nuestra web, puedes hacer un pedido del volumen y acabado que necesites en todo momento; aunque, si lo prefieres, puedes contactar con nosotros para un trato más cercano.

Panel Composite precio m2

En el catálogo que te mostramos a continuación, puedes apreciar los precios de cada uno de los distintos colores y acabados del composite.

CATÁLOGO

* Los colores pueden proporcionarse en la carta de colores RAL y aplicarse en paneles de una anchura de hasta 2m para dar respuesta a todo tipo de proyectos.

Si tienes alguna duda sobre este material, a continuación, vamos a explicar detalladamente todo lo que necesitas saber:

Composición y fabricación del Composite de Aluminio

El panel composite es un material que se compone de dos chapas de aluminio que recubren un núcleo termoplástico, que queda en el interior y puede albergar carga mineral.

Se produce mediante un proceso de laminación en continuo, en el que se extruye una lámina que forma el núcleo termoplástico y se compacta entre dos finas láminas de aluminio que se van desenrollando a la vez. Finalmente, se compacta debidamente y se optimiza su planeidad, para posteriormente agregarle un film protector. De un lado queda la capa de aluminio trasera, con la marca y la referencia del producto; y del otro, la capa de aluminio con el acabado final, cubierto del film o plástico que lo protege.

Aplicaciones del Panel Composite de Aluminio

Fachadas ventiladas

Este material se utiliza habitualmente en fachadas ventiladas, ya que crea una cámara de aire entre la fachada existente y el nuevo revestimiento. Esta ventilación constante se produce por el conocido efecto chimenea, que mejora el confort térmico y disminuye el consumo de energía.

Sin embargo, además de las fachadas ventiladas, tiene otras aplicaciones:

Revestimiento de pilares y vigas

Espacios interiores y mobiliarios

Falsos techos, revestimientos y paredes divisorias

Paneles publicitarios

Identidad corporativa y comunicación visual

Celosías y vallas

Tótems, pórticos y puertas exteriores

Aplicación industrial, revestimiento de vehículos automóviles y ferroviarios

Stands de ferias y exposiciones

Rehabilitación de fachadas de edificios existentes

Muebles y otros artículos de hogar

Beneficios del panel composite

➠ Incombustibilidad

Los paneles de composite se someten a rigurosas pruebas de incendio con el fin de proteger la vida humana y cumplir con las normas reglamentarias nacionales e internacionales.

➠ Sostenibilidad

El panel composite se realiza con materiales reciclados, utilizando energía renovable, y todos los componentes de los paneles son totalmente reciclables.

➠ Garantía de calidad

Este producto ofrece una durabilidad y tiempo de vida útil muy largo, ofreciendo una garantía de hasta 20 años, dependiendo de varios factores como el acabado del material, el lugar de instalación y el tipo de aplicación.

➠ Variedad de acabados y colores

Hay una gran variedad de acabados, lo que permite dar a los proyectos una gran versatilidad estética. No solo hay una amplia gama de colores, sino que también la hay de acabados sólidos y texturizados, como el estilo madera, espejo, etc.

➠ Resistencia al impacto

Se ha demostrado con estudios recientes que las fachadas ventiladas de aluminio tienen una vida útil muy larga, gracias a su resistencia a la corrosión y a los rayos UV.

➠ Rapidez y facilidad de montaje

Gracias a los sistemas de montaje podemos agilizar el proceso y sustituir cualquier pieza de la fachada, en caso de que esta sufra algún desperfecto.

➠ Flexibilidad

Los paneles de composite no son de un grosor elevado, esto los hace muy permisivos y flexibles.

➠ Planicidad

Este material no presenta deformaciones en su dimensionado, por lo que permanece estable y plano sea cual sea su tamaño.

➠ Ligereza

El aluminio se caracteriza por tener una densidad baja, lo que hace que el composite sea ideal para utilizarse en fachadas ventiladas.

➠ Escaso mantenimiento

El composite presenta una resistencia a la suciedad superior a otros materiales. Además, limpiarlo es una tarea bastante sencilla, pudiéndose utilizar sistemas de auto-limpieza o agua pura.

Transformaciones del panel composite

➠ Corte

Los tipos de corte para panel composite pueden ser rectos, curvos, o incluso en ángulo. Para llevarlos a cabo utilizamos maquinaria CNC o centro de mecanizado, una fresadora portátil o la sierra mural o sierra circular vertical.

➠ Plegado

Para plegar un panel de composite, hay que mecanizar unas pestañas perimetrales, mediante un fresado parcial del panel, que posteriormente se doblan y se fijan con unas pletinas de aluminio que se unen a la bandeja con remaches. Este proceso debe realizarse en una superficie limpia para no dañar el panel, que debe llevar su plástico protector en todo momento.

Con este método se pueden realizar plegados con relieve o 3D.

➠ Fresado

El fresado de panel composite permite que posteriormente se puedan doblar las piezas. Se puede realizar en CNC, con sierra mural, con disco de fresado o con una fresadora portátil. Estas herramientas deberán fresar a 90º o a 135º, dependiendo del tipo de pliegue que se necesite. Además, para doblar las piezas existen útiles específicos y plegadoras para panel composite, aunque también puede plegarse a mano. A la hora de doblar las piezas de panel composite, el pliegue debe quedar en el centro del fresado para garantizar que las medidas son las deseadas.

➠ Perforado y Taladrado

El taladrado con arranque de viruta es un tipo de mecanizado muy común para sistemas de montaje remachados y atornillados. Para realizarlo es recomendable usar una broca bidiametral para las fijaciones con margen de dilatación.

➠ Punzonado y Troquelado

El panel composite se puede punzonar y troquelar con maquinaria CNC. Para mantener las propiedades del panel y conservar su garantía, hay que tener en cuenta los siguientes parámetros:

  • El diámetro más pequeño de punzón debe ser de 4 mm.
  • La distancia entre centros debe ser al menos el doble del diámetro.
  • La superficie perforada debe ser inferior al 35% de la superficie total de panel.

➠ Curvado

Para el curvado del panel composite de aluminio, se recomienda utilizar maquinaria específica con 3 o 4 rodillos. Para evitar riesgos y conseguir que el material se mantenga en perfecto estado, el radio de curvado mínimo recomendado es de 500 mm para una longitud máxima de pestaña de 20 mm.

➠ Cajeado

Proceso mediante el cual se procede a la ejecución de cortes en el composite con el fin de generar un vaciado que permita su ajuste a la superficie en cuestión, o el relleno posterior con los materiales previamente determinados.

➠ Canteado

El panel composite se puede cantear en su perfil. Disponemos de tres tipos de canteado: sencillo (oculta el canto), doble interior (oculta el canto y parte del reverso) y doble exterior (oculta el canto y extiende una pestaña que oculta las juntas con otras planchas de panel). En el dimensionado de los paneles hay que tener en cuenta las sobredimensiones necesarias para cada tipo de canteado.

➠ Remachado y Atornillado

El panel composite se pueden unir entre sí o a otros materiales mediante el remachado o el atornillado. Teniendo en cuenta la dilatación térmica del panel, es recomendable utilizar remaches aluminio/INOX y tornillos INOX A2.

➠ Estampado y grabado

Con un centro de mecanizado (maquinaria CNC), el panel composite de aluminio se puede estampar y grabar. Dependiendo de la forma y tamaño del útil empleado, existen unas limitaciones de profundidad.


Sistemas de montaje de fachadas panel composite:

En MetalGlass disponemos de diversas soluciones para los proyectos que elaboramos, ofreciendo distintos sistemas de montaje, de entre los que se destacan los siguientes:

▷ SISTEMA DE CUELGUE

El sistema de cuelgue se adapta a la modulación vertical. Su rápida instalación y levedad estructural contribuyen a una ejecución más eficiente del proyecto, con una excelente transición de cargas.

▷ SISTEMA REMACHADO

El sistema de remachado es una solución leve, simple, rápida de instalar y económica gracias a su subestructura de perfil en T.

▷ SISTEMA PEGADO

El sistema de pegado permite una geometrización del perímetro, así como una excelente combinación para acabados falsos en el techo, que proporciona una solución visualmente homogénea.

▷ SISTEMA SZ MACHO HEMBRA

El sistema SZ macho-hembra se adapta perfectamente a las formas continuas de las fachadas con curvas cóncavas y convexas, con aberturas y una modulación de bandeja horizontal, permitiendo una rápida colocación.

¿Podemos ayudarte?